Obra en ejecución por alcaldía sampedrana

Obra en ejecución por alcaldía sampedrana

Paso a paso, y tomando en cuenta todas las medidas de prevención requeridas, la administración del alcalde Armando Calidonio instaló con éxito las últimas dos vigas principales del puente oeste que construye sobre la quebrada Miramelinda.

La obra forma parte del proyecto de pavimentación de la trocha este del bulevar que va desde la quebrada Miramelinda hasta el hospital Mario Catarino, este último habilitado por el alcalde el pasado mayo. El total ambas obras tiene un costo de más de 20 millones de lempiras.

Completado este proceso, que comenzó el miércoles con la colocación de las primeras tres estructuras, la obra alcanzó un avance global de un 65 por ciento.

Marlon Díaz, jefe del Departamento de Construcción de Vías y Sistemas, de la Gerencia de Infraestructura, informó que las vigas miden 28 metros de longitud y pesan 28 toneladas, por lo que el proceso de traslado, desde Búfalo, Villanueva, se llevó a cabo siguiendo todas las medidas de seguridad y con el acompañamiento de la Policía Municipal.

Grúas y otros equipos especializados fueron utilizados de forma paralela para elevar las columnas y colocarlas con precisión sobre las bases del puente, compuestas, entre otros, por 72 pilotes.

Díaz indicó que una vez colocadas las cinco vigas centrales, los equipos municipales trabajarán en los elementos estructurales del puente y en la fundición de losas de concreto hidráulico y la carpeta de rodeo.

Luego avanzarán con los pretiles o barandales, la construcción de las aproximaciones en ambos extremos del puente, la señalización vertical y horizontal y la iluminación. “También ejecutaremos obras de protección en los taludes de la quebrada Miramelinda, con la construcción de gaviones, y también se canalizará la quebrada para dirigir correctamente el flujo de agua”, citó.

El funcionario explicó que el proyecto el proyecto de pavimentación que ya fue habilitado por el alcalde, junto al proyecto del puente tiene un costo total de más de 20 millones de lempiras.

Díaz, agrego que una vez terminada y habilitada la nueva plataforma, los vehículos que van de sur a norte y viceversa tendrán dos carriles para desplazarse de forma más fluida.

En el caso de los conductores que van de norte a sur, al cruzar el puente deberán subir la 9 calle de la colonia Continental, hasta llegar a la Juan Lindo.

Check Also

Con 78 incendios forestales activos, Honduras enfrenta crisis que requiere más recursos y tecnología

Con 78 incendios forestales activos, Honduras enfrenta crisis que requiere más recursos y tecnología

En lo que va de 2025, los incendios forestales han devastado más de 1,500 hectáreas …

¡Peligro Cercano!: Activan Alerta Amarilla por incendios forestales en Tegucigalpa

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha decretado Alerta Amarilla a partir de las …