Anoche, la Secretaría de Seguridad, informó a través de un comunicado que se extiende el toque de queda absoluto en todo el territorio hondureño, desde el domingo 23 de agosto a las 9:00 pm hasta el domingo 6 de septiembre a las 11:00 pm.
La novedad es la ampliación de la circulación para los fines de semana; autorizando al sistema comercial y económico, incluidos los bancos, la atención a la población.
Sin embargo, una de las reacciones en común que reclaman los hondureños en redes sociales es en relación a los trámites administrativos sobretodo en el sector gubernamental y bancario.
Cabe mencionar, que para el caso los hondureños con terminación de cedula 1 y 2 así como los que finalizan con 8 y 9, son los autorizados para circular los días sábado y domingo de cada semana respectivamente.
El sábado y domingo podrán prestar servicio al público supermercados, farmacias, bancos, cooperativas, ferreterías, sistema financiero en general, restaurantes del pilotaje, mercados autorizados y el sector maquilador, quienes atenderán según calendario de circulación nacional, así como por el último dígito de su cédula de identidad, pasaporte o carné de residente (extranjeros) con extensión de horario de 6:00 am a 8:00 pm.
DATO
Hay 33 municipios de 13 departamentos en fase cero de la reapertura económica debido a la pandemia del coronavirus, y la mayoría, principalmente los turísticos, demandaban pasar a la fase uno para salvar sus negocios de la quiebra inminente.
Las reacciones en redes sociales:
Y los que nos corresponde salir el día domingo ¿Tendrán abierto las oficinas de gobierno?.
— Joana H. Sarmiento (@hernandezj504) August 21, 2020
Buen día! Con esta nueva tabla a mi en lo personal me afecta mucho, he esperado casi 15 días para ir al SAR y poder aperturar mi empresa nueva y ahira que me toca salir el sábado, consulta: el SAR trabajará el fin de semana??
La vida no es solo súper, bancos, debemos hacer otros— Reina C (@ReinaC05447919) August 21, 2020