Nicaragua: subió a 162 la cifra de muertos por la represión

Nicaragua: subió a 162 la cifra de muertos por la represión

Nicaragua se paralizó este jueves con un paro convocado por la oposición para exigir el cese de la represión y la salida del presidente Daniel Ortega, en medio de nuevos ataques contra manifestantes en varias ciudades que aumentaron a 162 el número de muertos en casi dos meses de protestas.

En la jornada, cuatro personas fallecieron en ataques armados de paramilitares y agrupaciones progubernamentales contra las barricadas de manifestantes en León y Nagarote (noroeste), Managua, y Masatepe (sur), indicó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

“Ortega continúa con su política criminal contra el pueblo de Nicaragua porque no quiere dejar el poder, pese a que el pueblo le dice que se vaya”, declaró a la AFP Azhalea Solís, representante de la alianza opositora.

El paro fue casi general en Managua y en departamentos como Masaya, Granada (sur), Matagalpa, Estelí, Nueva Segovia (norte), León y Río San Juan (sudeste).

En las calles hubo poco tráfico, los comercios y empresas privadas no trabajaron, mientras que las oficinas públicas cerraron temprano.

“Fue una actividad cívica de resistencia frente a la represión del gobierno”, dijo Solís, quien calificó el paro como un éxito.

El paro de 24 horas fue convocado el martes por la opositora Alianza Nacional por la Justicia y la Democracia, que agrupa a empresarios, estudiantes y sectores de la sociedad civil, como una forma de presionar al gobierno a detener los violentos ataques contra manifestantes y pobladores, a manos de fuerzas antichoques y “turbas” afines al gobierno.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …