Honduras en alerta por incremento en casos de VIH-SIDA

¡SIN RETROVIRALES!: Cada dos días muere una persona con VIH-SIDA

TEGUCIGALPA. El aparato asistencial del país no da acceso a medicamentos a los pacientes con VIH-SIDA.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos ha constatado que en los centros de atención médico-hospitalaria no tiene existencia de retrovirales, que son el conjunto de medicamentos que son administrados a los portadores del virus del SIDA.

En Honduras, cuatro de cada mil personas viven con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida y cada dos días una persona muere por esa condición en el país.

Son 800 nuevos casos de VIH-SIDA los diagnosticados anualmente en Honduras, lo que se traduce en 66 expedientes al mes.

Interpretando las cifras, se obtiene que cada 12 horas es confirmado un resultado positivo nuevo de la enfermedad. Actualmente, la relación es de alrededor de 40 personas infectadas por cada 10,000 habitantes.

Infestación

Desde la década de los 90 hasta 2014, se ha evidenciado una reducción en el grado de infestación, pero anualmente son diagnosticados 800 casos nuevos.

Los departamentos con mayor prevalencia son: Atlántida, Cortés, Yoro, Francisco Morazán y Choluteca, de acuerdo con los datos procesados por la Secretaría de Salud.

Honduras es el segundo país con el número más alto de contaminados con el virus de inmunodeficiencia adquirido. El primer puesto lo ocupa Guatemala con alrededor de 58,000 casos.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …