Muere la jueza de la Corte Suprema de EEUU, Ruth Bader Ginsburg
Muere la jueza de la Corte Suprema de EEUU, Ruth Bader Ginsburg.

Muere la jueza de la Corte Suprema de EEUU, Ruth Bader Ginsburg

La jueza Ruth Bader Ginsburg, la recatada instigadora que en sus 80 se convirtió en un ícono legal, cultural y feminista, murió ayer viernes.

La Corte Suprema anunció su muerte, diciendo que la causa fueron complicaciones del cáncer que padecía.

Artífice de la lucha legal por los derechos de la mujer en la década de 1970, Ginsburg fue la segunda mujer en ser nombrada jueza en el tribunal más alto del país, con 27 años de servicio, convirtiéndose en su miembro más destacado.

En 1972 fundó la sección de derechos de la mujer en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.

Ginsburg murió rodeada de su familia en su casa en Washington, DC, dijo el tribunal, que también informó que se realizará un servicio de entierro privado en el Cementerio Nacional de Arlington.

La destacada jueza se desempeñó como el miembro más importante del ala liberal de la corte, en los últimos años, entregando constantemente votos progresistas sobre los problemas sociales más divisivos del momento, incluidos los derechos al aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, los derechos al voto, inmigración, atención médica y acción afirmativa.

Ginsburg fue una figura con gran popularidad en Estados Unidos

Sus fuertes opiniones la hicieron un icono cultural. Recibió el apodo de “Notorious R.B.G.” y es considerada como un símbolo de la resistencia pública y de la justicia.

“Nuestra nación ha perdido a un jurista de talla histórica”, dijo el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts. “En la Corte Suprema hemos perdido a una querida colega. Hoy lloramos, pero con la confianza de que las generaciones futuras recordarán a Ruth Bader Ginsburg como la conocimos: una incansable y resuelta defensora de la justicia”.

Su muerte inevitablemente pondrá en marcha lo que promete ser una batalla política desagradable y tumultuosa sobre quién la sucederá, y coloca la vacante de la Corte Suprema en el centro de atención de la campaña presidencial. (El Diario de NY)

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …