Esto en la causa instruida en su contra por los delitos de Malversación de Caudales Públicos. En Concurso Ideal con Violación de los Deberes de los Funcionarios en el caso denominado “ISR malversado- IHSS”.
Esta causa refiere a la omisión por parte de los encausados de enterar a la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI). Las cantidades retenidas a los empleados del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) por concepto de Impuesto Sobre la Renta (lSR). Ascendiendo la suma malversada. luego de multas tributarias, a Lps. 269,118,047.44.
Valoración probatoria
A criterio del Ministerio Público el fallo proferida por el Tribunal Sentenciador presenta un vicio de valoración probatoria. Pues a pesar de haberse acreditado la participación de los imputados en la comisión de los delitos antes indicados, concluye desacertadamente en la absolución.
Dicho veredicto de inocencia obedece a que el juzgador no aplicó en la apreciación de la probanza incorporada. Para el Juicio las reglas de la sana crítica contenidas en la normativa procesal penal. Esto ante la errónea valoración del legajo probatorio aportado por la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) durante el desarrollo del debate.
El Recurso de Casación pretende que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anule la sentencia absolutoria. El que ordene se repita un nuevo Juicio con un Tribunal de Sentencia diferente, lo anterior de ser declarada “Ha Lugar” esta vía impugnativa.
En este caso, no se puede considerar una simple falta administrativa el perjuicio económico de casi 300 millones de lempiras causados al IHSS. Por tanto, a sus derechohabientes y la sociedad hondureña en general.
Comunicado integro: