MP ejecuta más de 60 órdenes de captura por maltrato familiar y violencia contra la mujer

El Ministerio Público (MP) ejecuta a nivel nacional más de 60 requerimientos fiscales con solicitudes de órdenes de captura contra quienes son acusados por los delitos de maltrato familiar, violencia contra la mujer.

Estas acciones se realizan en el marco de la Operación Nacional IV, a través de la Fiscalía de Protección a la Mujer.

Por su parte la Unidad Especial Contra la Trata de Personas y Explotación Sexual Comercial y Tráfico ilícito de Personas (UTESCTP), ejecuta operativos en los principales ejes carreteros para contrarrestar el tráfico de personas, además de inspeccionar bares en Tegucigalpa y Comayagüela para verificar que no se encuentren menores de edad.

Asimismo, la Finaba Especial de Protección a la Etnias y el Patrimonio Cultura (FIP-ETMASPC), visita varias comunidades Lencas en La Paz, donde se recibirán denuncias y se reiterara el compromiso del MP en la defensa de sus derechos, cambien se harán inspecciones para verificar daños ambientales en perjuicio del territorio Tolupán.

En Tegucigalpa maltrato familiar 

En Tegucigalpa continúan las acciones contra el narcomenudeo, el equipo fiscal Contra el microtráfico y la Dirección de lucha Contra el Narcotráfico efectúan allanamientos de domicilio para ejecutar órdenes de captura que involucra a miembros de células criminales que se dedican a contaminar a nuestra niñez y juventud con la venta y distribución de droga.

La Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor en coordinación con la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA). Dirección General del Consumidor (DGC) y miembros de la Dirección Policial (DPI), realizan inspecciones en restaurantes de comidas randa) para garantizar el cumplimiento con las normativas de calidad y seguridad alimentaria corno ser locales higiénicos y productos que no estén vencidos.

En acciones del Módulo de Atención integral Especializado (MAK) realiza jornadas informativas de prevención de la violencia contra grupos vulnerables en el Seguro Social y el Hospital Escuela en Tegucigalpa, los temas a abordar son violencia sexual, maltrato familiar y como interponer las denuncias en el Ministerio Público.

Todas las labores anteriores son posibles bajo la coordinación de la Fiscalía local de Santa Bárbara con las fiscalías Regionales, con un importante apoyo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Di PAMPCO, PMOP, Dirección Policial Nacional Antidrogas (DNPA), la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), Fuerzas Armadas y autoridades administrativas.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …