MP cita a alcalde de La Ceiba por otorgar contratos a exministro

El Ministerio Público (MP) citó en las últimas horas al alcalde de La Ceiba, Bader Dip, por supuestas anomalías en contratos otorgados a un exministro de la extinta Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI).

“Citaron a la corporación en pleno para ver qué conocimientos tiene cada uno de los regidores de esta comuna”, informó el regidor Remberto Zabala.

Los 10 regidores de la municipalidad de La Ceiba deben presentarse el próximo 24 y 25 de noviembre en el MP a rendir declaración.

Los contratos otorgados al exministro “tienen un grado de familiaridad con una de los regidores”, reveló el funcionario.

“Son contratos que se dieron al principio de la administración de Bader Dip, los cuales ayudaron bastante a reparar las calles que estaban malas en ese momento”

El MP busca “ver el grado de participación del pleno de la Corporación de La Ceiba en el otorgamiento de los mismos”, precisó.

Comentó que el acta de corporación establece cuáles son los datos específicos donde se deben hacer las contrataciones y bajo qué modalidades.

“En este caso fueron contrataciones de menos de un millón de lempiras, las cuales se hacen administrativamente”, explicó.

LEA:  Gestionan ante la OEA visita de la CIDH a Honduras 

Denuncias en La Ceiba

El pasado abril, la Fiscalía en el marco de la Operación Némesis IV, atendió una denuncia interpuesta por el alcalde municipal, Bader Dip Alvarado.

EL MP inició en esa fecha la investigación sobre la emisión de permisos de operación supuestamente falsificados, así como otras irregularidades.

El equipo fiscal solicitó documentación en los departamentos de Tributación, Tesorería y Secretaría de la municipalidad de La Ceiba.

Durante tres días, decomisaron documentos y requerido información pertinente a lo denunciado y dejará citaciones a los jefes de cada oficina.

Asimismo, el MP investigaría otra denuncia al interior de la comuna ceibeña.

Según expresa el jefe de Catastro, éste encontró inconsistencias siempre en relación al cobro de impuestos de los contribuyentes, presuntamente alterados.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …