Rómulo Emiliani

Monseñor Rómulo Emiliani comparece ante los medios y dice que no se va de Honduras

Monseñor Rómulo Emiliani brindó su primera conferencia de prensa después haber anunciado el martes, su retiro como obispo auxiliar de la diócesis de San Pedro Sula.

Emiliani dejó claro que no se va de Honduras y que le provocó frustración que no se concluyera el centro penal de Naco, Cortés.

Esto para explicar las razones por la cual presentó su dimisión ante las máximas autoridades del Vaticano que aceptaron su solicitud.

Lea tambiénMonseñor Rómulo Emiliani presenta su renuncia al Papa Francisco

En su comparecencia el líder religioso aclaró que su renuncia como Obispo es para concentrarse “en cosas esenciales donde pueda hacer cambios en la sociedad”.

El ferviente luchador por la restauración y reconversión de los presos lamentó que se haya paralizado la construcción de la cárcel en Naco, Cortés.  En donde han invertido 160 millones de lempiras.

Al tiempo que dijo que el Estado tiene derecho a hacer traslados de reos. En las que varias ocasiones sirvió de mediador en varias ocasiones de conflicto.

Señaló que la decisión su renuncia es por cuestiones personales y no motivada por amenazas.

Como “frustración” calificó la falta de atención a los presidios del país. En donde el actual gobierno ha dado los primeros pasos en los últimos meses para una mejora en el tema de seguridad.

Emiliani reiteró que dejara a un lado otras obras buenas que eran en segundo lugar. Y concentrándose en cosas más específicas.

“Espero continuar en Honduras, es lo que deseo, estoy en comunicación con la Santa Sede y ellos decidirán”.

“Pero yo quisiera darle más a este pueblo sacrificado, ensangrentado, humillado que es Honduras. Me he identificado totalmente y he arriesgado mi vida varias veces. Porque este pueblo necesita tanto de la iglesia”, indicó.

Aclaró que la renuncia tiene que ver con dejar la autoridad que tiene ciertos privilegios. “Saben que mi sueldo son tres mil 800 lempiras más la comida y techo. En Honduras soy millonario porque tengo asegurada mi comida, acá hay gente que se acuesta sin comer”, confesó.

Traslado de reos no influyó en su renuncia

El Obispo señaló que al tomar la decisión de trasladas de los reos de San Pedro Sula a Ilama, Santa Bárbara, no tuvo nada que ver con su renuncia.

“Sobre el traslado no puedo estar en contra. El Estado tiene todo el derecho de administrar las cárceles siempre que se respeten los derechos humanos. Lo que faltó es preparación de la gente. Pero no hubo resistencia y nada que lamentar, ahora están en Ilama. La conozco y es una cárcel bien hecha, hay que ver si aguanta tanta gente. Ahí estarán ubicados mientras se termina la de Naco”, declaró.

Aseguró que “estas tres nuevas cárceles no se van a dar abasto, cada día entran más personas a las prisiones y los juicios son lentos, deben haber más medidas distintas a la prisión, qué se yo, que firmen todas las semanas”.

El Obispo cerró diciendo que en la vida hay que acostumbrarse a los golpes.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …