Misión técnica de la Cepal visitará Honduras

Misión técnica de la Cepal visitará Honduras

Una misión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) viajará a Honduras en los próximos días con el objetivo de firmar un convenio de asistencia técnica.

Así lo anunció el presidente Juan Hernández después de reunirse con la secretaria ejecutiva de ese organismo, Alicia Bárcena.

“Ella (Bárcena) designó una comisión de técnicos que estará viajando a Honduras en los próximos días y eso me alegra mucho porque es un tercero confiable, que tiene un prestigio mundial y Honduras quiere proyectarse al mundo y particularmente en la región”, destacó.

Además, recalcó que “la Cepal ha estado monitoreando los avances de la Unión Aduanera Guatemala-Honduras y les dije que para nosotros es importante que un estudio de tanta calidad con rigor científico pudiera ser un instrumento de convencimiento a El Salvador y Nicaragua” para que se sumen a ese mecanismo.

Acuerdo

El programa impulsado por la Cepal, que tiene su sede en Santiago de Chile, se basará en cuatro ejes fundamentales para el desarrollo de Honduras.

LEA:  Instalarán mesa técnica de diálogo con la ONU

Dichas áreas son: crecimiento económico inclusivo, medición de pobreza, reformas fiscales y programas de desarrollo.

Explicó que “decidimos trabajar en el tema del crecimiento económico acompañado del crecimiento social de oportunidades en empleos y también en oportunidades de ingresos para nuestra gente, y por eso les hablé del programa Honduras 20/20”.

Un equipo de expertos de la Secretaria de Finanzas recibirá en los próximos días a la misión técnica de la Cepal para iniciar el convenio de asistencia.

En el encuentro también participaron el oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión de la Cepal, Luis F. Yánez; la primera dama, Ana García; la embajadora de Honduras en Chile, María Antonia Navarro; la canciller de la República, María Dolores Agüero, y la titular de Finanzas, Rocío Tábora.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …