Ministro de Finanzas: Apoyo del FMI es un espaldarazo al país
Ministro de Finanzas: Apoyo del FMI es un espaldarazo al país.

Ministro de Finanzas: Apoyo del FMI es un espaldarazo al país

El titular de la Secretaría de Finanzas, Marco Midence, expresó que la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI) significa un reconocimiento para el país.

Honduras ha sufrido tres catastróficos acontecimientos este año, primero el COVID-19 y hace un mes las tormentas tropicales Eta e Iota, por lo que la dotación de recursos externos es de gran ayuda en estos momentos de crisis.

El país aprobó la tercera revisión con el FMI, lo que asegura la dotación de recursos frescos para invertir en las áreas que más se necesita.

“Esto significa un espaldarazo, significa darle credibilidad a los que hemos estado conduciendo los espacios del esfuerzo económico del Gobierno”, dijo.

“Esto también significa el acceso a recursos que son tan importantes, vamos a poder destinar estos recursos al esfuerzo de la rehabilitación y reconstrucción”, expresó.

Mencionó que a pesar de lo que el país ha sufrido por el COVID-19 y las dos tormentas, Honduras ha cumplido financieramente y eso causó la aprobación del FMI.

“En medio de la pandemia Honduras sale adelante y tenemos este espacio que nos permite acceso a recursos importantes para atender la reconstrucción nacional”, manifestó.

“Estamos a un equivalente de 88 millones de dólares lo que nos va a permitir esta aprobación de la tercera revisión”, concluyó.

Dato

-El Gobierno de Honduras sigue buscando apoyo financiero con multilaterales para hacerle frente a la crisis económica del país

Check Also

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …

Sectores alzan la voz ante inacción del Gobierno de Honduras: “El empleo debe ser prioridad ya”

Sectores alzan la voz ante inacción del Gobierno de Honduras: “El empleo debe ser prioridad ya”

El empleo ya no es una simple demanda. En Honduras, se ha convertido en un …