Menjivar: “Una mafia se apoderó de negocios de la alcaldía Sampedrana”

El vicealcalde de San Pedro Sula, Omar Menjivar, denunció que “yo al alcalde le mandé un memorándum denunciándole la mafia que se ha apoderado de los negocios de la alcaldía sampedrana”.

La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) investiga por supuesta corrupción al alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras.

“Le estoy diciendo como operan, al menos en la información básica que yo tenía. No fue que me la invente”,reveló Menjivar.

Contó que “la Fiscalía me llamó a mí para consultarme y me hizo saber de esta situación. Eso fue el 12 de mayo de este año”, señaló.

Asimismo denunció que en una sesión de Corporación le entregó el memorándum a Contreras, quien “no me la quería recibir”.

Menjivar relató que Contreras “la leía, la releía y no me la quería recibir”.

Respecto al jefe de la Uferco, Menjivar expresó que “no conozco el contenido de la declaración de testigo protegido. No conozco el expediente siquiera”.

“A la información a la que he tenido acceso se la he trasladado al alcalde, aunque alucine el alcalde y aunque diga que somos compañeros”, apuntó.

LEA: Uferco investiga por corrupción a alcalde sampedrano, Roberto Contreras

Alcaldía sampedrana y el “mal agradecido”

“Roberto Contreras si fuera agradecido, debería agradecer que es alcalde gracias a mí y al partido Libre”, señaló.

De acuerdo a Menjivar, Contreras le envía mensajes groseros y “da instrucciones precisas para que yo no me de cuenta de las sesiones”.

“No me interesa estar a frente de la alcaldía los próximos tres años, ni siquiera voy a aspirar a un cargo político en las próximas elecciones”, manifestó.

“Él (Roberto Contreras) tiene una cuestión contra mí, él lo ha dicho. A veces me da risa, yo he tratado de ser prudente”, agregó.

LEA:  Uferco: Chofer drenó L.133 millones con empresa ligada a Hilda Hernández 

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …