Más de 64 mil estudiantes de la Unah votarán en elecciones

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) realizará este viernes tres de mayo las elecciones estudiantiles donde participarán más de 64 mil estudiantes matriculados en este primer período académico a nivel nacional.

Los estudiantes elegirán a los nuevos representantes en los cargos de la Federación de Estudiantes Universitarios de Honduras (Feuh), el Comité Ejecutivo de Asociación de Unidad Académica, el Comité Ejecutivo de Asociación de Carrera o Escuela (CEAC), así como el Consejo Universitario a nivel nacional.

En el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (Unah-vs) serán más de 15 mil estudiantes que se sometarán a ejercer el sufragio de manera virtual para elegir a sus nuevos representantes en cada órgano antes mencionado.

César Giovany Moreno, titular de la Subdirección de Desarrollo Estudiantil, Cultura, Arte y Deporte (Sudecad) mencionó que para la Unah las elecciones estudiantiles representa la oportunidad para que los estudiantes se integren a la gobernabilidad de la máxima casa de estudios.

“Es importante hacer conciencia en cada uno de los estudiantes que su participación es clave en estas elecciones, porque de acuerdo a los reglamentos de la universidad necesitan su representación, no solamente en las carreras, sino también como asociación de estudiantes para la Unah-vs”, aseveró Moreno.

Votaciones UNAH

Agregó que las elecciones arrancarán a partir de las 7:00 a.m y se cerrará a las 7:00 p.m y que los estudiantes las realizarán vía electrónico.

“Invitamos a los estudiantes a que participen de este proceso electoral, que se involucren por la Universidad, ya que su participación los compromete para que la gobernabilidad en la universidad sea más factible y también para que la vida democrática se implemente en la universidad”, finalizó.

Cabe mencionar que, en Unah-vs son dos actores electorales los que se encuentran en contienda, que son Podés (Poder Estudiantil) y Alternativa Estudiantil representados por los jóvenes Sinia Rápalo y Wilmer Montalván.

La joven Sinia Rápalo, estudiante de la carrera de sociología cuenta con una destacada trayectoria en la lucha estudiantil y actualmente es la coordinadora nacional de organización y gobierno de Podés en la Unah, su lucha será descentralizar la Unah-vs y “así no depender” de Ciudad Universitaria.

 

LEA: El 11 de mayo del 2024 serán sepultados 21 cuerpos no reclamados en morgue del MP

 

Check Also

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ha confirmado que los empleados públicos gozarán de …

“La Sombra” brilla por el medioambiente: Carlos Pavón recoge basura por una buena causa

Las leyendas no solo se forjan en el terreno de juego, sino también en las …