Más de 6,000 rescates se han realizado en riberas de los ríos Ulúa y Chamelecón
Más de 6,000 rescates se han realizado en riberas de los ríos Ulúa y Chamelecón.

Más de 6,000 rescates se han realizado en riberas de los ríos Ulúa y Chamelecón

A través de la ‘Operación No Están Solos’, más de 6,000 rescates acuáticos y aéreos han realizado los cuerpos de seguridad y socorro, y alrededor de 13,000 libras de alimentos han sido entregadas por el Gobierno a la población afectada por las inundaciones de los ríos Ulúa y Chamelecón,

Luego de la devastación que provocó la depresión tropical Eta en los municipios más bajos del Valle de Sula, las acciones de rescate y ayuda humanitaria se llevan a cabo en un esfuerzo articulado entre la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Hondureña y otros organismos, así como muchos voluntarios, incluso con apoyo internacional.

Para esta operación en la zona norte, han sido destinadas 16 aeronaves, además de una amplio despliegue de recurso terrestre, el cual se encuentra movilizando ciudadanos.

Se suman 70 embarcaciones que realizan rescates en localidades como La Lima, El Progreso, Mezapa, San Manuel, Pimienta, Potrerillos y Choloma.

Dramático rescate

En una de las acciones más dramáticas de esta jornada de la ‘Operación No Están Solos’, miembros de la Fuerza Aérea Hondureña rescataron ayer domingo a una familia de más de ocho miembros en el sector del campo bananero Amapa, en un islote formado por la crecida del rio Ulúa en El Progreso (Yoro).

Una de las personas rescatadas es doña Elda de León, quien -con su hijo menor en brazos y sin esconder la angustia en su rostro por los difíciles momentos vividos tras el paso de Eta- al percatarse de que la ayuda llegaba desde lo alto como una nueva esperanza de vida no dudó en correr hacia el helicóptero para ser rescatada y llevada a un lugar seguro junto a todo su grupo familiar, que estaba atrapado en el sector desde hace seis días.

Posteriormente, la familia rescatada fue llevada a un albergue de la ciudad de San Pedro Sula.

La ‘Operación No Están Solos’ fue lanzada por el presidente Juan Orlando Hernández el sábado para auxiliar a más de 300.000 damnificados y consiste en continuar rescates, habilitar albergues, entrega de alimentos e insumos, limpieza de zonas afectadas, reconstrucción de viviendas e higienización de las casas afectadas.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …