La congresista comentó que no podía respaldar un proceso de votación, al que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dicho que anulará.
Alvarenga es del criterio que según el ente, el Consejo Nacional del PAC, no estaba autorizado para cambiar la fecha de elecciones.
En ese sentido, Alvarenga fue enfática al decir que continua trabajando y preparándose para las elecciones del 21 de mayo. Las cuales han sido aprobadas por el ente electoral del país.
Concluyó diciendo que durante la Semana Mayor no tendrá ninguna actividad política. Ya que se va a encargar de lleno a las tareas que conlleva esta festividad.
TSE levantó acta
De su lado el presidente del organismo electoral, Erick Rodríguez, mantuvo su tesis jurídica de que las elecciones del PAC son ilegales.
Por lo que se reunirán después de Semana Santa para analizar el proceso electoral del domingo que realizó sin su autorización el PAC, dijo.
El líder del Partido Anticorrupción, Salvador Nasralla, realizó elecciones internas a nivel nacional. Sin la participación de la corriente opositora liderada por Marlene Alvarenga y pese a que el TSE declaró ilegal el proceso.
“No creo que sea un desafío realizar elecciones sin autorización, cada persona es libre de pensar”, dijo el magistrado presidente.

Lamentó que el TSE no pudo conciliar a las partes en conflicto por su intransigencia a pesar de que hubo 14 reuniones buscando ese objetivo.
Rodríguez dijo que el Pac falló en muchas cosas. Por ejemplo no es posible que la junta electoral del partido que reguló el proceso interno lo hizo en base a un reglamento que solo tenía 8 artículos.
Defendió al TSE como máxima autoridad en materia de procesos electorales.
“Todos los partidos están sujetos a la ley, todos estamos sujetos a la Ley Electoral”, afirmó Rodríguez.
“No podemos comportarnos como grupos que hacemos lo que queremos”, apuntó el magistrado presidente.
Además dijo que se mantiene la fecha del 21 de mayo para realizar las elecciones del PAC ya de manera legal.