María Luis Borjas: "querían era que Mel Zelaya gobernara de derecho" con nueva Ley del Consejo de Defensa y Seguridad

María Luis Borjas: “querían que Mel Zelaya gobernara de derecho” con nueva Ley del Consejo de Defensa y Seguridad

La comisionada de Policía en condición de retiro, María Luisa Borjas, expresó que con la nueva Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad “para mí lo que querían era que Mel Zelaya gobernara de derecho; ya lo está haciendo de hecho”.

“Felicito a la bancada liberal y al Partido Salvador de Honduras (PSH) que frenaron estas pretensiones de Libertad y Refundación (Libre)”, indicó.

“El pueblo votó por Xiomara Castro, y ni ella puede eludir su responsabilidad ni él (José Manuel Zelaya Rosales) usurpar las funciones que no le corresponden”, denunció.

Comentó que “esa es la lectura que se da cuando se crea una figura de secretario ejecutivo; él pasaría de ser asesor presidencial a secretario ejecutivo y tendrá prácticamente el control de las instituciones y eso no se puede permitir”.

no se puede aprobar una ley que viene a cambiar prácticamente la condición institucional de nuestro país a ojos cerrados y a matacaballo”, añadió.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convoca a sesión oficial al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad el miércoles 24 de agosto a las 2:00 de la tarde en Casa Presidencial.

El Consejo de Defensa y Seguridad está integrado por el presidente de la República quien lo presidirá, el presidente del Congreso Nacional, el de la Corte Suprema de Justicia, el fiscal general, el secretario de Seguridad y el de Defensa Nacional.

Por su lado. la abogada y diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, aclaró que no están en contra de la aprobación de una nueva Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, pero sí creen que esta debe ser modificada.

Es de recordar que la congresista presentó ante el Congreso Nacional una iniciativa para derogar la actual Ley Especial del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad.

“Desde abril nosotros presentamos la derogatoria de esa ley inconstitucional mediante la cual Juan Orlando Hernández ejercía un poder absoluto sobre los demás poderes del Estado”, recordó.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …