En “madrugón” Congreso aprobó el Fondo Departamental por L. 950 millones

En un nuevo “madrugón” el Congreso Nacional de Luis Redondo, aprobó el Fondo Departamental de 950 millones de lempiras para obras sociales.

El dinero lo administrarán los diputados y el mantenimiento de gastos de representación a funcionarios de la administración pública.

Con la aprobación de los fondos ascendientes a L950 millones el oficialismo estaría reviviendo el polémico fondo departamental.

La partida presupuestaria estará siendo direccionada a la comunidades por los parlamentarios para obras menores.

El Fondo Departamental más gastos de representación

Asimismo, otro de puntos denunciados aprobado la madrugada del jueves fue el otorgamiento de gastos de representación por montos de para altos funcionarios del gobierno por L10 mil, L15mil y L20 mil mensuales.

Ambos puntos polémicos incluidos en el último capítulo del dictamen se sometieron a discusión a altas horas de la madrugada de hoy; únicamente siendo acompañados por la bancada de Libertad y Refundación (Libre) y una fracción del Partido Liberal (PL). Con los votos en contra de la oposición del Partido Nacional (PN) y el Partido Salvador de Honduras (PSH).

“En madrugón Libre y alianza aprueba nueva modalidad de Fondo Departamental para complacer solicitud de diputados por L950 millones”, denunció esta madrugada la diputada del PN, Merary Díaz.

Polémica

En el mismo tema la diputada del PSH, Maribel Espinoza, lamentó que ‪“este presupuesto es distinguido por la discrecionalidad igual que el PL nosotros teníamos la consideración, lo que se estaba dando y quedó es una amplia discrecionalidad‬”.

‪Además, añadió que “nosotros aquí puntualmente sobre la primera versión dictamen había uno previo que lo pudimos conseguir anteriormente; y de ese dictamen hicimos las observaciones y por eso los números no coinciden, porque había una última versión”.

“Era importante para conocer algunas de las disposiciones que nosotros presentamos y que debo reconocer algunas se incorporaron; la versión final del dictamen hasta ayer a las 4:00 de la tarde, esa es una conducta incorrecta; a raíz de eso empiezo a irme a lo mas fundamental y allí hay hasta compras directas de combustible”‬, cuestionó Espinoza.

LEA: Congreso hondureño aprueba presupuesto 2023 con incremento del 8.9%

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …