El primer informe brindado por especialistas de la Universidad reporta daños cuantificados en 180,000 lempiras al sistema contra incendios ejecutados supuestamente por estas personas que irrumpieron a las 10:00 de la noche del miércoles 24 del presente mes, de manera violenta en este edificio administrativo de la Alma Máter.
Personal técnico de la UNAH continúa un proceso de evaluación de las acciones supuestamente realizadas por 16 hombres y 4 mujeres que ingresaron a estas instalaciones a las 10 de la noche del día miércoles 24 del presente año y horas después fueron detenidos por elementos del orden público y trasladados en vehículos a una posta policial.
Detenidos
Al menos tres estudiantes de los 20 detenidos la madrugada del 24 de mayo por la Policía tras la toma violenta del Edificio Administrativo “Alma Máter”, fueron beneficiados por medio de las medidas que extinguieron los procesos judiciales incoados en los tribunales de justicia y que fueron contempladas en el acuerdo suscrito entre las autoridades universitarias y el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), que puso fin al conflicto a finales de julio de 2016.
LEA: Rectora de la UNAH advierte: “No vamos a seguir con la jugarreta”
Los nombres de los jóvenes son Henry Orlando Rodríguez DVicente, imputado originalmente por las tomas del Centro Regional Universitario del Litoral Pacífico (CURLP) y ahora trasladado a la Carrera de Nutrición en Ciudad Universitaria, Josué Armando Velásquez Contreras de la Carrera de Matemáticas y Jorge Elías Velásquez Contreras.
El nombre de las personas señaladas se cotejó con el listado de los estudiantes judicializados durante el primer semestre del año anterior.