Proyecto Identifícate continúa entrega de DNI

Los tienen sin pago desde hace tres meses protestan enroladores en Tegucigalpa

A grito de “que nos paguen” un grupo de enroladores del Registro Nacional de las Personas (RNP) con pancartas y la bandera de Honduras se sumó a las protestas que se registran en Tegucigalpa para exigir el cumplimiento de pagos atrasados desde hace tres meses.

Este personal contratado para el Programa Identifícate aseguró que han inscrito a tres millones de personas a nivel nacional en el proceso de gestión y trámite para emisión de una nueva tarjeta de identidad, pero no les han pagado ese intenso trabajo.

Algunos no reciben sueldo desde agosto y ya no hayan como hacer para pagar deudas en pulperías, servicios públicos, compromisos con bancos e incluso para movilizarse a su trabajo.

Denunciaron que el contrato laboral lo firmaron hasta mediados de octubre por vigencia de siete meses y el pago mensual de 10 mil lempiras, sin beneficios laborales.

El proyecto busca contribuir a la modernización de la identificación ciudadana a través de la creación de un nuevo registro digital biométrico de personas y de la producción de nuevos documentos nacionales de identificación.

Aseguran que este programa tienen un presupuesto superior a 70 millones de dólares
durante un tiempo de ejecución de 2019 al 2021 con fondos nacionales y un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …