Los niños ponen color a vacaciones de Semana Santa
En el marco de la campaña “Ama a Honduras, disfruta con prevención” de Conapremm, Copeco entrega a infantes hojas para colorear con dibujos de acciones preventivas

Los niños ponen color a vacaciones de Semana Santa

La alegría y diversión se ven reflejadas esta Semana Santa en las caras de una gran cantidad de niños que viajan junto a sus familiares a distintos puntos de Honduras para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa y de esta felicidad Copeco ha sido parte.

En el marco de la campaña de Conapremm “Ama a Honduras, disfruta con prevención”, Copeco entrega en distintos puntos a nivel nacional hojas para colorear con dibujos preventivos que tienen como objetivo principal sensibilizar a los chiquillos sobre las medidas de prevención.

En las hojas los menores conocen las acciones que deben acatar en tiempo de verano; y que a su vez, la intención es que las transmitan a sus padres para lograr un efecto multiplicador y así fomentar una cultura de prevención.

“Las medidas de prevención inician con los más pequeños del hogar y ellos serán nuestros aliados para enseñarle a papá y mamá que deben ser responsables al conducir o al estar en sitios de recreación”, expresó Lisandro Rosales, comisionado nacional de Copeco.

Es la primera vez que las autoridades de Copeco utilizan esta estrategia durante la Semana Santa y la campaña ya despertó interés en niños como en adultos mayores. “Los pichinguitos están bonitos, nos enseñan lo que debemos hacer mientras vamos de viaje”, expresó el niño Ericsson López.

“Se parecen a los muñequitos que salen en la tele, los vamos a pintar con mis hermanitos y a ver a quien le quedan más bonitos”, concluyó el entusiasta jovencito de 10 años residente en la colonia Suyapa de Tegucigalpa.

 Seguridad

Por su parte, los padres de familia enfatizaron en la seguridad y resaltaron la presencia de voluntarios y autoridades de Conapremm en numerosos sectores; los veraneantes argumentaron que se sienten más tranquilos al momento de viajar porque hay más personal para auxiliarlos en caso de algún incidente.

“En los puestos nos han dado botiquines de primeros auxilios, medicinas y hojas volantes para que los niños pinten, nos hemos sentido más protegidos en esta Semana Santa, así que felicidades para las autoridades”, manifestó Axel Matute, padre de familia, mientras se conducía al balneario San Francisco para darse un chapuzón y mitigar el calor.

Check Also

Honduras y Colombia impulsan su conectividad aérea con nuevo acuerdo

Las autoridades aeronáuticas de Honduras y Colombia han firmado un importante memorando de entendimiento con …

Encuesta del IHT revela que en 2024 cruceristas prefirieron visitar Roatán

En reciente estudio realizado por parte del Instituto Hondureño de Turismo, IHT, reveló datos claves …