Lo peor de Eta degradado a tormenta tropical se sentiría después de este mediodía, tras su ingreso a Honduras por Trojes en el departamento de El Paraíso, con posible giro hacia el norte de Francisco Morazán, hasta su salida del país mañana.
El llamado es extensivo para familias que viven cerca de ríos y quebradas y sobre terrenos vulnerables a deslizamientos.
“Cada minuto que pasa la situación se vuelve más compleja con rescate y evacuaciones”, señaló el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Oscar Triminio.
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Eta que se degradó a las 3:00 de la madrugada a tormenta tropical, se desplaza en forma lenta a 13 kilómetros por hora con dirección hacia el oeste con vientos sostenidos de 112 kilómetros por hora.
La velocidad de los vientos es bastante perjudicial, y las lluvias son bastante torrenciales tanto en el litoral Atlántico como en el sector oriental y el departamento de Gracias a Dios, mientras que el oleaje es de cinco a siete pies esta mañana.
Degradado a tormenta tropical la cantidad de agua provocará acumulados entre 200 y 250 milímetros de agua en todos los departamentos de la costa norte y en los departamentos de Yoro, Comayagua y Santa Bárbara.
Copeco mantiene alerta roja en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Islas de la Bahía, Olancho, Cortés y Yoro y el resto del país en alerta amarilla.