Lluvias dan esperanza a los agricultores hondureños de obtener buenas cosechas

Gracias a la constancia de las últimas lluvias que cayeron en los últimos días sobre el territorio hondureño, agricultores prevén “buena cosecha”, por lo que para el cierre del año se tendrá mayor disponibilidad de maíz y frijoles en los mercados.

Juan Mancía, agricultor radicado en Copán al occidente del país, confirmó que las milpas están «grandes y buenas en este año, gracias a las lluvias». Además, recuerda qué en 2023 «no sirvieron las cosechas y se sacaron unos poquitos granos de las mazorcas».

Mancía, miembro del Consejo Nacional Indígena Chortí de Honduras (CONICHH), asegura que los cultivos de maíz, frijoles y otros cultivos en menor escala son vitales para la seguridad alimentaria de sus comunidades en Copán Ruinas.

Destaca que la CONICHH ha tenido acercamientos con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) para que las familias campesinas más vulnerables y necesitadas, reciban el «Bono Agrícola Tecnológico», que consiste en semillas y fertilizantes.

“Los líderes de nuestros Consejos han elaborado los listados, para que se priorice a nuestra gente, sin politización”, asegura Mancía.

Otro cultivo favorecido por las últimas lluvias, según Mancía son los frijoles, que ya están siendo cosechados para satisfacer la demanda de consumo de las familias locales en Copán Ruinas y en mercados de San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Agricultores en la región occidental, central y oriente, esperan que las lluvias se mantengan con intensidad moderada, para que sus cosechas sean nutridas, sin el riesgo de que torrenciales destruyen sus parcelas.

Check Also

Muere Pepe Mujica, el símbolo de la política honesta en América Latina

José Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció este martes …

Atlántida en alerta amarilla y más de 10 zonas bajo lluvias por vaguada en Honduras

Las condiciones de inestabilidad atmosférica continuarán este lunes en varias zonas de Honduras, debido a …