La Fundación Alfredo Landaverde con el auspicio de la Subsecretaría de Prevención en Seguridad, la Alianza por la Paz y Justicia (APJ) y Ediciones Ramsés lanzó el Concurso Juvenil Alfredo Landaverde: “Sin miedo a la verdad, ¡dígalo en papel!”.
Este concurso es el resultado del esfuerzo compartido entre estas organizaciones de sociedad civil, Gobierno y empresa privada, orientado para que jóvenes hondureños puedan expresar sus ideas de esperanza, justicia, paz y lucha anticorrupción, inspirados en la vida de Alfredo Landaverde.
Esta actividad ofrece la oportunidad a jóvenes en edades de 18 a 35 años, de participar con obras escritas en género literario, ya sea por medio de ensayos, cuentos, historias narrativas o desde la reflexión de una vivencia personal.
“Nuestro objetivo es poder reconocer y destacar el compromiso de los jóvenes en presentar ideas creativas que sensibilicen a la población sobre la lucha contra la corrupción y la impunidad, al tiempo de honrar la memoria de Alfredo por su valentía y dedicación a la justicia”, manifestó Hilda Caldera, presidenta de la Fundación Landaverde.
La elaboración de estos trabajos literarios constituirá, además, insumos para tomar en cuenta el pensamiento y perspectiva de los jóvenes ante la problemática de violencia, injusticia y corrupción que se atraviesa en el país, y que serán consideradas para espacios de reflexión por parte de las autoridades de la Subsecretaría de Prevención en Seguridad y la plataforma ciudadana de la APJ.
La convocatoria estará abierta hasta el 9 de junio de 2019 y se premiará a las cuatro mejores obras literarias de acuerdo a los criterios de elegibilidad establecidos en las bases del concurso. El primer y segundo lugar tendrán como premio una tableta electrónica y un reconocimiento; el tercer lugar, un teléfono celular y el cuarto lugar, una cámara GoPro. Los ganadores serán anunciados el 9 de julio de este mismo año.
Las bases del concurso están disponibles en la página en Facebook de la Fundación Alfredo Landaverde y sitio Web de la APJ, Gabinete de Prevención Paz y Convivencia, y Ediciones Ramsés.
Sobre Alfredo Landaverde
Alfredo Landaverde fue un hombre valiente quien murió por su lucha contra la corrupción y crimen organizado. Fue el coordinador de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN) y experto en temas de seguridad. Después de denunciar la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad y sus conexiones con el crimen organizado en un programa de la televisión, fue acribillado por sicarios la mañana del 7 de diciembre de 2011 en la capital hondureña, mientras se conducía en su automóvil junto a su esposa.