El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), José Luis Rivera, manifestó que los restos del Consejo Consultivos son conseguir fondos para la reconstrucción del país y atraer inversión, nacional y extranjera.
El equipo de 13 personas fue nombrado hace un par de días, con el propósito de elaborar una propuesta de reconstrucción nacional, luego de las emergencias por el COVID-19 y las tormentas tropicales Iota y Eta que han azotado al país.
“Necesitamos la ayuda y la convergencia de todas las fuerzas, de todos los sectores, de cualquier persona que quiera y pueda contribuir”, dijo.
“Los integrantes del Consejo Consultivo forman una representatividad amplia, está bastante bien balanceado de personas que se han dado a conocer a través del tiempo”, manifestó.
Recomendó “darles la oportunidad porque es un reto tremendo el que tienen, esperamos que puedan tomar las mejores decisiones”.
“Lo que esperamos es que esas decisiones se ejecuten con transparencia y celeridad, no tenemos tiempo que perder, estamos dentro de un mundo muy competitivo, el cual sigue sufriendo COVID-19, pero no tienen ese otro problema que tenemos nosotros con estos huracanes”, expresó.
Retos
En ese sentido, Rivera dijo que “en un mundo pos COVID, donde todos los países han sufrido bajas en sus economías, conseguir fondos es difícil”.
“La creación de esas estrategias para poder tener búsqueda de fondos, captación de inversión va a ser duro porque las economía de muchos países que han sido cooperantes, estas seriamente golpeados”, indicó.
Añadió que “los organismos multilaterales financieros han estado ayudando a todos los países en el mundo, por lo que la disponibilidad no es la misma”.
Al respecto, expresó que se necesita de la cooperación de todos los hondureños para levantar y poner en marcha nuevamente al país.