JICA anuncia Simposio Regional en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Guatemala, El Salvador y Honduras, llevarán a cabo un Simposio Regional Bicentenario virtual, en conmemoración del 200 aniversario de la Independencia de Centroamérica, con el objetivo de compartir los pasos de modernización de Japón, considerar el desarrollo futuro y la construcción nacional de los países centroamericanos.

El Simposio Regional Bicentenario es denominado “Conmemoración del Bicentenario – Reflexionando la Historia de 150 Años de la Apertura de Japón”. Se espera contar con la participación de contrapartes de JICA de los países de Centroamérica, académicos, investigadores, estudiantes, ex becarios de JICA, entre otros invitados especiales y personas interesadas.

Es importante mencionar que, en este acto histórico, los exponentes japoneses presentarán materiales de video sobre la historia de la Restauración Meiji (1868) y su posterior desarrollo, que Japón transformó de una sociedad samurái a una sociedad moderna.

Además, después de que el Doctor HOSONO Akio quien anteriormente fue el embajador de Japón en el Salvador, presente la modernización de Japón, realizará un panel de discusión con expertos que representan a tres países centroamericanos Guatemala, El Salvador y Honduras.

Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, se independizaron de España, el 15 de septiembre de 1821. Panamá lo logró el 28 de noviembre del mismo año. Este Año 2021 se cumplirán 200 años de aniversario de la independencia de Centroamérica.

El Simposio Regional Bicentenario es completamente gratuito y pueden participar al inscribirse al siguiente link: https://bit.ly/3nzeSru

Fecha de participación Jueves 23 de septiembre, 17:00 – 18:30 (Hora Centroamérica / Viernes, 24 de septiembre, 08:00- 09:30 (Hora de Japón), idioma español.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …