Japón coopera al mejoramiento del sistema sanitario

Japón coopera al mejoramiento del sistema sanitario

La Secretaría de Salud y la Embajada de Japón en Honduras suscriben dos contratos de donación para la implementación de dos proyectos en las municipalidades de Marcala, Guajiquiro en La Paz y Alauca, El Paraíso.

Uno de los proyectos consiste en la dotación de una ambulancia a la Clínica Materno Infantil y el Centro de Salud de  Marcala  proyecto que será de mucho beneficio para los pacientes de zona y  los siete municipios aledaños que requieren de los servicios médicos  y el traslado de pacientes.

El segundo proyecto consiste en la ampliación y reparación del Centro de Salud Sofía Esperanza Carranza, ubicado en Alauca, El Paraíso, beneficiando a más de siete mil pacientes con la reparación y ampliación de dos módulos, una sala múltiple y un módulo de baño además de la reparación del piso y ventanas y compra de equipamiento para dicho centro.

El Programa de Asistencia Financiera no Reembolsable para proyectos comunitarios (APC) de seguridad humana es un programa de asistencia oficial de Japón que ha beneficiado a diferentes comunidades de nuestro país.

El monto que invertirán en estos dos grandes proyectos asciende a más de tres millones de lempiras que serán invertidos en estas comunidades que tanto necesitan y que hoy gracias al gobierno japonés será una realidad.

 

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …