Iota y Eta podrían dejar incremento de casos de COVID-19
Iota y Eta podrían dejar incremento de casos de COVID-19.

Iota y Eta podrían dejar incremento de casos de COVID-19

La coordinadora de la Coalición de Médicos en Acción, Monserrat Arita, manifestó que existe el riesgo de contagios de COVID-19 debido a la emergencia que siguen causando las tormentas tropicales Iota y Eta.

Estos dos fenómenos llegaron en menos de 15 días, lo que dejó inundaciones en varias regiones del país, por lo que se recurrió a evacuar a miles de personas y ponerlas en albergues.

Aunque las personas salieron del área de riesgo, la situación adversa se dio con la aglomeración de personas, escenario perfecto para la propagación del virus que ha matado a casi 3,000 personas en el país.

“Puede haber un incremento de los casos, sobre todo por las condiciones en las que se puedan encontrar las personas en los albergues”, manifestó.

“Los casos pueden incrementar, esta es una situación que podría darse si la población nos relajamos con respecto a la toma de medidas de bioseguridad”, indicó.

Las autoridades de la Secretaría de Salud ha dado cifras confirmadas que el 28 por ciento de las personas damnificadas en la zona norte del país han dado positivo del virus.

En ese sentido, Arita manifestó que “esto era de esperarse, cuando las personas son afectadas por este tipo de fenómenos climatológicos, lo que prima en ese momento es salva guardar su vida en el momento, evitar morir ahogados, evitar morir soterrados, en lo que menos piensan en ese momento es en el uso de la mascarilla”.

Medidas

Al respecto, incitó a la población ubicada en los distintos albergues para que cumplan con las medidas de bioseguridad, sobre todo el uso de mascarilla y el distanciamiento físico.

Así como exhortó a la Secretaría de Salud para que provea a esta población vulnerable de mascarillas y demás insumos de bioseguridad.

“Ya se están dirigiendo las estrategias hacia los albergues, sin embargo, la población también tiene que contribuir”, expresó.

“La población ya está realmente sensibilizada con respecto al tema, hay personas que se niegan a utilizar mascarillas, pero la mayoría de la población ya está sensibilizada y mientras las personas cumplan con todas las medidas de bioseguridad, no va a haber ningún problema”, concluyó.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …