Interventores del IHSS buscan acuerdo con doctores en huelga

Interventores del IHSS buscan acuerdo con doctores en huelga

El ministro de Trabajo, Carlos Madero, llamó al diálogo a los doctores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) que están en huelga y demandan aumentos salariales similares a los que alcanzaron sus colegas en la Secretaría de Salud.

Al paro de labores del IHSS, también se sumaron los empleados del Seguro en demanda de mayores conquistas salariales.

“Creo que se ha venido trabajando fuertemente en el diálogo social de las partes”, dijo el funcionaro este jueves.

“Hay que entender que la estructura del IHSS es diferente a la de la Secretaría de Salud, no solamente en sus ingresos, también en los beneficios que logran los trabajadores”, sostuvo.

“Para el caso”, ilustró, “los empleados del Seguro tienen otros beneficios por la misma contratación colectiva, que muchas veces no tiene una Secretaría de Estado”.

“De manera que las situaciones no son iguales, tan es así que el tipo de ingresos no es igual tampoco”, sostuvo.

“Creo que las partes están bastante cerca, los montos son casi similares, pero lo que está en discusión es cómo se va a dar”, añadió.

Bonos

“Si uno hace la sumatoria del aumento y el bono, viene a ser igual, la diferencia es como se entregará, porque las dos instituciones no funcionan igual”, manifestó.

“El presupuesto del Seguro tiene que ver con sus ingresos y creo que sentándose las partes, pueden convenir aunque sigo pensando que las circunstancias no son iguales”, añadió.

“Los valores brutos vienen a ser prácticamente los mismos, de manera que creo que no pueden llegar a un acuerdo”, expresó.

“En primer lugar, el tema de las bonificaciones ya tiene que ver con un aporte de la Secretaría de Finanzas, el gobierno hará un aporte al Seguro Social para poder llegar a un acuerdo”, anunció.

“Por lo tanto, creo que se está haciendo un esfuerzo bastante grande por la interventora del IHSS para llegar a este acuerdo”, reconoció el funcionario.

En ese sentido, Madero hizo un llamado a los “médicos porque lo más importante es la salud del derecho habiente del Seguro”.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …