Indígenas de Honduras exigen al gobierno crear Secretaría

Indígenas de Honduras exigen al gobierno crear Secretaría

La Plataforma Integral de los Pueblos Indígenas y Creoles exigió a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, la creación de una Secretaría para el desarrollo de sus comunidades.

“Estamos aquí con el único objetivo de poderle plantear a la presidenta que cree la Secretaría para el Desarrollo Integral de los Pueblos Originarios, Indígenas, Garífunas y Creoles”, dijo a Efe el coordinador de los nueve pueblos indígenas de Honduras, Modesto Morales, de la etnia misquita.

La petición la hicieron decenas de pobladores indígenas y garífunas (negros) en una manifestación frente a la Casa Presidencial en Tegucigalpa.

Agregó que centenares de habitantes de los pueblos indígenas chortís, lencas, tolupanes, misquitos y garífunas llegaron hasta la capital para entregarle una carta con sus peticiones a la presidenta Castro.

En su carta, los manifestantes también pidieron que “el Gobierno impulse los proyectos de desarrollo productivo para nuestros pueblos, a través de un equipo técnico con representantes de los pueblos originarios indígenas, garífunas y creoles”.

Morales señaló además que el Gobierno también debe “permitir la incorporación de nuestros profesionales técnicos, de acuerdo con el currículum para ser integrados a secretarías de Estado, para que desde allí ellos puedan colaborar con la solidaridad de sus pueblos”.

La cuarta petición de los grupos étnicos es la creación, “vía decreto ejecutivo, para la ratificación, validación y fiel cumplimiento de la Declaración de los Pueblos Originarios, ratificado el 7 de septiembre de 2007 en Washington por las Naciones Unidas y otros convenios como el 169”, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La ministra de Cultura, Anarella Vélez, dijo a Efe, ante los manifestantes, que una representación de ellos sería recibida hoy hacia las 13.00 horas locales (19.00 GMT).

Los indígenas y garífunas portaban la bandera de Honduras y pancartas con mensajes como “Más salud y educación para toda la población de nuestros pueblos”, “Por una reivindicación de nuestras raíces” y “Rescate a nuestros derechos como pueblo tolupán”.

Check Also

¡Precaución!: Inicia Alerta Verde por lluvias y vientos en cinco departamentos de Honduras

¡Precaución!: Inicia Alerta Verde por lluvias y vientos en cinco departamentos de Honduras

Desde las 8:00 de la mañana de este lunes 7 de abril, la Comisión Permanente …

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …