Deportación de hondureños

En un 33.7 % incrementan las deportaciones de hondureños

TEGUCIGALPA.- La deportación de hondureños tanto por la vía aérea como terrestre hasta la primera quincena de mayo se incrementó en 33.7 por ciento, según datos oficiales.

De acuerdo a un informe publicado en las últimas horas por el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho), adscrito a la Cancillería, detalla que hasta el 11 de mayo suman 25 mil 947 los hondureños deportados tanto por vía terrestre como aérea.

Conmigho precisa que en el presente año las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado a 9 mil 232 hondureños, 77 menores de edad entre ellos.

Entre tanto, las autoridades migratorias de México han repatriados en 2018 a 16 mil 666 “catrachos”, entre los que figuran 3 mil 267 infantes.

Sin embargo, la deportación de hondureños no es exclusiva de estos países ya que desde Centroamérica y Europa suman 49 los hondureños deportados en el presente año, 32 menores entre ellos.

LEAInmigrantes en EEUU, rechazan cancelación TPS para Honduras

“Sueño americano”

De acuerdo con datos del Observatorio de las Migraciones Internacionales en Honduras (OMIH) cada año entre 65 mil y 100 mil hondureños emigran en busca del llamado “sueño americano”.

Los hondureños que salen del país con el objetivo de establecer su residencia en el extranjero tienen como principal destino a EEUU.

Solo un pequeño porcentaje de emigrantes hondureños busca como destino a España, México y los países centroamericanos.

Check Also

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

La CELAC refrenda la Declaración de Tegucigalpa en su IX Cumbre y refuerza su unidad regional

En un momento de desafíos globales y tensiones geopolíticas crecientes, la Comunidad de Estados Latinoamericanos …

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

Inicia en Tegucigalpa la IX Cumbre de la CELAC: integración, acción ambiental y cooperación regional marcan la agenda

La capital hondureña Tegucigalpa es desde este miércoles el epicentro de la política regional con …