Inaugurada oficina sanitaria de vigilancia internacional en Puerto Cortés
Dentro de las actividades está inspeccionar los barcos, verificar que no haya algún evento de notificación establecida en la Regulación Sanitaria Internacional.

Inaugurada oficina sanitaria de vigilancia internacional en Puerto Cortés

La Secretaría de Salud inauguró la oficina sanitaria de vigilancia internacional, en Puerto Cortés, que inspeccionará y verificará que no haya algún evento adverso que afecte la salud pública del pueblo hondureño.

La instalación de esta dependencia es un compromiso de país para dar cumplimiento al Reglamento Sanitario Internacional (RIS) 2005 quien manda a hacer vigilancia de enfermedades de población internacional para hacer la notificación respectiva y toma de acciones a la misma.

Dentro de las actividades a realizar está inspeccionar los barcos, verificar que no haya algún evento de notificación establecida en la Regulación Sanitaria Internacional, el control de los medicamentos y alimentos que se encuentran en mal estado y contaminados.

Asimismo, supervisar que las etiquetas de medicamentos y alimentos estén vigentes con su fecha de caducidad y que cumplan con todo los márgenes sanitarios establecidos por las normas.

Reglamento

Además, de la inspección de estos productos que se importan y exportan en el país, atenciones a los tripulantes de los barcos que lleguen al puerto para ser evaluados, trabajando las 24 horas.

El Reglamento Sanitario Internacional, o RSI (2005), representa un acuerdo entre 196 países, incluidos todos los Estados Miembros de la OMS, que convinieron en trabajar juntos en pos de la seguridad sanitaria mundial.

Mediante el Reglamento los países acordaron desarrollar su capacidad de detectar, evaluar y notificar eventos de salud pública, coordinada por la Organización Mundial de la Salud.

El RSI también comprende medidas específicas que se deben adoptar en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos terrestres para limitar la propagación de riesgos sanitarios hacia países vecinos y evitar la imposición de restricciones injustificadas a los viajes y el comercio, de modo de reducir al mínimo los trastornos en el tráfico y las actividades comerciales

Check Also

Gobierno presenta querella contra periodista por injurias y calumnias

El Gobierno de Honduras, conforme a la ley, presentó una querella por injurias y calumnias …

Presidenta Castro inaugura Programa de Alimentación Escolar

El Programa de la Alimentación Escolar, que beneficiará a más de un millón de niños …