España reitera apoyo para protección de LGTBI en Honduras

Declaran inadmisible recurso presentado por miembros de la comunidad LGBTI

TEGUCIGALPA. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), declaró inadmisible, por falta de legitimación del recurso presentado por miembros de los grupos Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual e Intersexual (LGBTI).

Fuentes del Poder Judicial confirmaron que la resolución que emitió la Sala de lo Constitucional señaló que el recurso puede volverse a presentar por parte del movimiento LGBTI bajo los parámetros que acrediten estar legitimado.

Sin documentos para legitimar

Los miembros de la comunidad LGBTI presentaron el pasado 30 de julio un recurso para que la CSJ fallara a favor del matrimonio del mismo sexo.

Sin embrago, la Sala Constitucional de CSJ arguyó que no se presentaron los documentos que acredite la legitimidad del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Voceros del “Movimiento LGTB” manifestaron estar en desacuerdo con el fallo del Poder Judicial y anunciaron que continuarán su lucha tendiente a que sean reconocidos los derechos de igualdad del matrimonio y otros conexos.

Diversas fueron las reacciones que se pronunciaron en contra del recurso presentado por la comunidad LGTBI, una de ellas fue la del pastor evangélico Alberto Solórzano que se presentó a la Sala Constitucional para oponerse a la instauración del matrimonio del mismo sexo en Honduras.

LGBTI

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …