Hondureños en New Orleans tildan de “amenaza” traslado de consulado a edificio de ICE

De “amenaza” tildan el traslado de la oficina consular de Honduras a un edificio donde también funciona la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), la comunidad hondureña radicada en New Orleans Estados Unidos.

“Consideramos que el cambio representa una amenaza para la comunidad porque dichas oficinas, además de no contar con servicios sanitarios para los visitantes, está funcionando en el mismo edificio donde opera US Immigration & Customs Enforcement (ICE), que es la policía del Department of Homeland Security (DHS)”, resalta una carta pública enviada al canciller de Honduras, Lisandro Rosales.

Los hondureños en la carta enviada al canciller Rosales, resaltan que “este edificio que para nosotros representa temor, peligro, odio, racismo y una amenaza latente de que nos trunquen nuestros sueños, proyectos y separen nuestras familias”.

La comunidad hondureña señala que comprenden que dentro de las oficinas consulares nadie puede ser detenido. Sin embargo, ICE siempre se vale de estrategias para dar vigilancia, seguimiento y detención a los inmigrantes indocumentados.

Por tanto, los hondureños radicados en los estados de Louisiana, Mississippi, Arkansas, Alabama, Missouri y Kentucky -en los cuales tiene jurisdicción este Consulado- exigimos el traslado a corto plazo de las oficinas consulares a otro lugar que sea cómodo, seguro y confiable, destaca la carta.

“¿En qué estaba pensando? ¿Será más bien que no pensaba? ¿Cómo se le ocurre abrir las oficinas de un consulado en el mismo edificio del ICE?”, fueron las preguntas que Raymond Sánchez se hizo en Facebook al saber de la decisión tomada por la cónsul Gloria Alvarado.

“Según nos informó la cónsul Gloria Alvarado se buscaron opciones y la más barata que encontraron fue esta”, manifestó Yolanda Borjas en entrevista con Los Angeles Times en Español.

“ICE no se va a atrever a entrar [al consulado], pero puede esperar a que la gente salga y seguirlos”, razonó la oriunda del departamento de Santa Bárbara, quien no piensa poner un pie en esas nuevas instalaciones, algo que comparten sus connacionales radicados en esa ciudad.

Por tanto, los hondureños radicados en los estados de Louisiana, Mississippi, Arkansas, Alabama, Missouri y Kentucky -en los cuales tiene jurisdicción este Consulado- exigimos el traslado a corto plazo de las oficinas consulares a otro lugar que sea cómodo, seguro y confiable, destaca la carta.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …