La Selección Nacional de Honduras logró su clasificación a la Copa Oro 2025 al derrotar 2-0 a Bermudas en un partido de trámite, pero que refleja tanto la solidez como los aspectos a mejorar de la escuadra catracha.
Con esta victoria, “La Bicolor” jugará por décima sexta vez en la competencia que se disputará en los Estados Unidos, buscando mejorar su actuación en ediciones pasadas.
El primer tiempo dejó mucho que desear. A pesar de tener el control del partido, Honduras no pudo imponer su dominio ante un equipo de Bermudas que, aunque comprometido, no exigió a fondo a los catrachos.
El juego fue monótono, con algunos remates peligrosos de Honduras que se estrellaron en el travesaño, pero sin grandes jugadas de peligro. El equipo dirigido por Reinaldo Rueda no lograba traducir su posesión en goles, lo que dejó ver la falta de contundencia y ritmo en su juego.
Sin embargo, la segunda mitad fue distinta. A los 53 minutos, Jorge Benguché, delantero del Olimpia, abrió el marcador con un gol que demostró su olfato goleador. Un centro preciso desde la banda fue suficiente para que el atacante superara al portero rival y anotara el 1-0. Este gol no solo dio tranquilidad, sino que encarriló la clasificación.
El segundo gol llegó en el minuto 70, con Luis “El Bicho” Palma mostrando una gran dosis de talento individual. Tras un pase filtrado dentro del área, el extremo del Girona FC dejó sin opciones a la defensa caribeña, demostrando por qué es uno de los jugadores más prometedores del fútbol hondureño. Con su tanto, Honduras cerró la eliminatoria con un global de 7-3.
Si bien el resultado asegura el pase, la selección catracha sabe que para poder competir con las mejores selecciones en la Copa Oro y en la futura Eliminatoria Mundialista, es necesario mejorar su rendimiento.
La actitud y el juego mostrado ante Bermudas no son suficientes para aspirar a más, especialmente con equipos más sólidos y exigentes que están en su camino.
Honduras tiene tiempo para corregir y afinar detalles. De cara a la Copa Oro y la clasificatoria para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Reinaldo Rueda y sus dirigidos deben trabajar en una versión más contundente y dinámica, que les permita dar el siguiente paso y soñar con llegar lejos en ambos torneos.