Honduras alcanzó la noche del domingo 154.568 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 3.721 fallecidos por la enfermedad, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
El organismo hondureño indicó en un comunicado que de las 2.122 pruebas PCR procesadas por el Laboratorio Nacional de Virología, 663 dieron positivo.
En el país centroamericano se han realizado hasta ahora 417.304 pruebas de detección de contagio por covid-19, 93.251 en lo que va de 2021.
El ente registró además el fallecimiento de once personas, lo que elevó los decesos a 3.721 desde que la pandemia se comenzó a expandir, en marzo pasado.
El Sinager detalló además que 1.037 pacientes se encuentran hospitalizados, 624 están estables, 365 graves y 48 en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
En lo que respecta a pacientes recuperados, hoy se sumaron 32, con los que ya son 61.817 los que se han salvado de morir por covid-19.
Sobre la vacunación de los hondureños, para que aún no hay fecha, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, dijo hoy que él y los funcionarios de su gabinete no tienen previsto vacunarse contra el coronavirus en la primera fase de la campaña, para que las dosis sean administradas a personas vulnerables.
“De acuerdo con recomendaciones técnicas de @opsoms, los presidentes de los tres poderes y altos funcionarios del Estado de los países, estamos considerados dentro de 1era fase para recibir vacuna Covid-19, pero esto NO puede ser así. Debemos darle prioridad a los más vulnerables”, indicó Hernández en la red social Twitter.