Honduras ratifica Tratado de límites con Nicaragua en el Caribe y el Pacífico

El Congreso Nacional ratificó el “Tratado de límites con Nicaragua en el Mar Caribe y aguas afuera del Golfo de Fonseca” (Pacífico), que fue suscrito por los dos países en octubre de 2021, informó el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.

El tratado fue ratificado el martes por 122 de los 128 diputados que integran el Parlamento hondureño, cuyo presidente, Luis Redondo, le ordenó a los periodistas que salieran de la sala porque sería discutido un asunto de interés nacional.

“Ayer por instrucciones de la Presidenta @XiomaraCastroZ comparecimos ante el Congreso Nacional en una sesión histórica para los derechos y la soberanía nacional de Honduras. En la cual, por unanimidad, se ratificó el ‘Tratado de límites entre la República de Honduras y la República de Nicaragua en el Mar Caribe y aguas afuera del Golfo de Fonseca'”, indicó el canciller Reina en la red social X.

El tratado fue suscrito en octubre de 2021 por el entonces presidente hondureño Juan Orlando Hernández y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega. El Parlamento de Nicaragua aprobó de inmediato el tratado, mientras que Honduras esperó más de dos años para hacerlo.

Reina valoró “positivamente” la ratificación del tratado y subrayó que “viene a finiquitar y para beneficio del desarrollo de ambos pueblos hermanos, una historia de más de 100 años de laudos, casos ante la CIJ (Corte Internacional de Justicia) y tratados, usando los medios pacíficos que el Derecho Internacional establece para la solución de diferencias y contribuir a la hermandad y la paz”.

“El tratado reconoce las sentencias de la CIJ de 1992 (que definió los límites en el Golfo de Fonseca) entre Honduras y El Salvador) y 2007”, subrayó el diplomático hondureño, que agradeció a los diputados del Parlamento de su país “por su disposición patriótica”.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …