Honduras inhumará 32 cadáveres sin reclamar el sábado 13 de junio

Honduras inhumará 32 cadáveres sin reclamar el sábado 13 de junio

El personal de la Dirección General de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) de Honduras procederá este sábado 13 de junio a la inhumación de 32 cuerpos los cuales serán depositados en el denominado “Cementerio Humanitario”.

Como es de sobra conocido, esta dependencia del MP logró con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) disponer de un área para individualizar la inhumación de cadáveres, una vez que nadie haya hecho el reclamo respectivo de los mismos en el servicio de Patología Forense.

En esta oportunidad se trata de 22 adultos y diez fetos cuyos levantamientos se hicieron efectivos en las zonas Centro, Sur y Oriente del país, específicamente en la Morgue del Hospital Escuela, bulevar “Fuerzas Armadas”, en las Colonia Villa Unión, La Soto y en la cuarta y quinta avenida de Comayaguela.

El reporte de inhumación precisa que 21 de estos cádaveres corresponden al género masculino y fue identificada bajo un supuesto, la señora Maria Elena Vásquez Mejia del Departamento de la Paz, se recibieron cuerpos además de las oficinas del MP ubicadas en Danlí, Comayagua e Intibucá.

Según indicaciones de las autoridades forenses la inhumación se llevará a cabo a las nueve de la mañana, por lo que la oficina de Relaciones Públicas de la DGMF, hace un llamado a la población a efecto que, de no dar con el paradero de un ser querido se comuniquen al número de teléfono 2235-3195 y proporcionen información que permita confirmar o descartar el deceso del ser querido previo a la próxima inhumación.

Importante es mencionar que estas defunciones en su mayoría son por hechos violentos y causas ajenas al covid19, no obstante siempre el personal forense guarda todas las medidas y protocolos de bioseguridad establecidos por el MP.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …