Honduras importa lo que puede producir: Economistas advierten falta de estrategia y olvido del campo

Honduras importa lo que puede producir: Economistas advierten falta de estrategia y olvido del campo

La economía hondureña enfrenta una contradicción grave: el país sigue importando productos que perfectamente puede cultivar, mientras la producción nacional permanece estancada y sin incentivos reales para despegar. Así lo advirtió el economista y expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Miguel Bautista, al analizar el rumbo económico que sigue tomando el país.

“Seguimos importando maíz, cebolla, chile dulce, verduras… productos que perfectamente podemos cultivar en Honduras, pero se ha abandonado el campo y no hay un programa serio que eleve la producción”, señaló Bautista.

Para el experto, el problema no solo es estructural, sino también de voluntad política. La falta de precios de garantía y de estímulos concretos ha desmotivado al productor nacional, dejando al país a merced de mercados externos incluso para lo más básico.

“Lo que mueve la producción es el precio, y hoy ese incentivo no existe. Se dejó de proteger al productor local”, añadió.

Bautista también cuestionó con preocupación las proyecciones del Banco Central. “¿Cómo es que en 2025 se espera un crecimiento de 9.3% en exportaciones si los buenos precios del café comenzaron en 2024? Luego caen otra vez en 2026.

No se entiende de dónde sacan esas cifras. Las autoridades deben explicar con claridad esas proyecciones, porque no hay una base real para sostenerlas”.

El economista fue aún más directo: “Estamos dependiendo peligrosamente de las remesas familiares. Son el pilar de la economía, pero eso es insostenible a largo plazo”.

La crítica no es menor: Honduras sigue operando bajo un modelo de economía de consumo y no de producción, sin políticas agrícolas sólidas, sin visión exportadora, y sin una estrategia clara para fortalecer su aparato productivo. Mientras tanto, el campo se sigue vaciando y las importaciones continúan llenando las estanterías.

Check Also

EE. UU. alerta posible tiroteo y expone la inseguridad que consume a Honduras

EE. UU. alerta posible tiroteo y expone la inseguridad que consume a Honduras

Una nueva alerta de seguridad emitida por la Embajada de Estados Unidos en Honduras ha …

Crisis en el sistema de salud pública: la falta de medicamentos y atención obliga a hondureños a recurrir a servicios privados e inaccesibles

Crisis en el sistema de salud pública: la falta de medicamentos y atención obliga a hondureños a recurrir a servicios privados e inaccesibles

Honduras enfrenta una preocupante realidad sanitaria. En un país donde la mayor parte de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *