Honduras firma acuerdo
Honduras firma acuerdo para apoyar a refugiados e inmigrantes en EEUU.

Honduras firma acuerdo para apoyar a refugiados e inmigrantes en EEUU

La Embajada de Honduras en Washington y el Comité de los Estados Unidos para los Refugiados e Inmigrantes firman Acuerdo para apoyar migrantes hondureños.

La Embajada de Honduras en Washington y el Comité de los Estados Unidos para los Refugiados e Inmigrantes (USCRI), renovaron un Memorándum de Entendimiento.

Esto con el propósito de facilitar la asistencia legal de migrantes hondureños que tienen casos pendientes. Asimismo los que en determinado momento puede necesitar el apoyo.

La firma se celebró en las instalaciones del Comité de los Estados Unidos para los Refugiados e Inmigrantes. El cual esta situado en la Ciudad de Arlington, Estado de Virginia.

Mediante el documento, las partes se comprometieron a trabajar conjuntamente con su red de proveedores de servicios legales en los Estados de Florida. Asimismo en Tennessee, Arizona, Texas, California, Virginia y Maryland.

Adultos y menores no acompañados

En aquellos casos de adultos y menores no acompañados con necesidad de asistencia legal. Los que sean remitidos por parte de las oficinas consulares de Honduras en los Estados Unidos.

Suscribieron el acuerdo Luis Cordero, Encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en Washington. Y la señora Lavinia Limón, Presidenta de la Comité de los Estados Unidos para los Refugiados e Inmigrantes (USCRI).

Para finalizar el funcionario hondureño anunció que la Embajada de Honduras en los Estados Unidos ya giró instrucciones directas a la red consular de Honduras en ese país. Con el objetivo que se preste toda la colaboración requerida en la facilitación de la documentación necesaria. Para sustentar y fortalecer los casos de los compatriotas cuya representación legal sea asumida en virtud de la ejecución del citado acuerdo.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …