Déficit comercial crece un 24,3% en primer semestre de 2018

Honduras exportará 18 contenedores de melón cada semana a México

Honduras exportará unos 18 contenedores de melón cada semana a México a partir de abril próximo.

El jefe de la Unidad de Admisibilidad del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria (Senasa), César Noé, informó que sólo están a la espera de la autorización por parte de las autoridades mexicanas para iniciar el envío del producto.

“Estamos ultimando algunos aspectos con el Gobierno mexicano para permitir el ingreso del melón a territorio azteca”, recalcó el funcionario.

LEA:  BCIE avanza en materia de Adquisiciones

“Nos demandaron algunos requisitos, los cuales ya los cumplimos y sólo falta una cita entre Honduras y México para confirmar la negociación”, dijo.

Es posible que el lunes próximo las autoridades del hermano país autoricen en forma definitiva el ingreso del producto hondureño a su territorio”, añadió.

México se sumará a otros países del mundo que ya reciben melón hondureño, entre ellos: Japón, Taiwán, Estados Unidos y Corea del Sur, además de Centroamérica. Honduras también busca exportar melón hacia Chile.

 

Libres

Noé recordó que “anteriormente Honduras enfrentaba el problema de la plaga de la mosca del Mediterráneo, pero en las dos fincas, la agropecuaria Montelíbano y Santa Rosa, hemos demostrado desde el 2011 a la fecha que no hay presencia de ese insecto”.

“De manera que desde ese año están considerados como centros de producción libres de la mosca del Mediterráneo”, resaltó.

“Como ya estamos casi finalizando la cosecha de melón 2017-2018 en la primera semana de mayo, tenemos la expectativa de poder exportar alrededor de unos 18 contenedores del producto semanales a México”, agregó.

“Es una importante cantidad, pues, si empezamos a exportar el 15 de abril, estaríamos hablando de unas ocho semanas”, calculó.

Destacó como punto importante que el empresario de la zona sur Miguel Molina decidió en el 2011 seguir las recomendaciones de Senasa relacionadas con el nuevo sistema de producción fitosanitario, “con muy buenos resultados”.

Check Also

“La Sombra” brilla por el medioambiente: Carlos Pavón recoge basura por una buena causa

Las leyendas no solo se forjan en el terreno de juego, sino también en las …

AMDC avanza en calidad del aire pero urge invertir en tecnología y programas educativos contra incendios forestales

Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) continúan avanzando en la mejora …