Honduras conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con llamados de compromisos a proteger el planeta
Foto: Eduardo Rivera

Honduras conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con llamados de compromisos a proteger el planeta

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación con temas ambientales, intensificando además la acción política. Pero independientemente de la acción política de los países, es la población, la principal interesada en respetar y que se respete el medio ambiente.

En Honduras se celebra este miércoles con llamados a tomar conciencia sobre la necesidad de cuidar el planeta y a adoptar prácticas ambientales sostenibles con los recursos comunes.

Estudiantes de escuelas y colegios de Honduras e instituciones públicas y privadas participan hoy en la siembra de árboles en un país que solo en este año 2024 perdió 229 mil 143 hectáreas de bosque a causa de la tala ilegal y los incendios forestales, en su mayoría provocados por el hombre, según fuentes ambientalistas públicas y privadas.

Cabe mencionar que, en el país centroamericano, los problemas del medio ambiente son múltiples y variados, como degradación de cuencas, incendios forestales que dejan cada año cientos de hectáreas de bosque devastadas, contaminación, daños ecológicos y de la vida silvestre, por ello los ambientalistas llaman a tomar acciones determinantes para preservar los recursos naturales.

Otro de los graves problemas en el país son las serias amenazas que enfrentan los defensores del medio ambiente, al grado que Honduras está catalogado como uno de los territorios más peligrosos para los ambientalistas.

En tal sentido, los especialistas destacan sobre la importancia de la Conservación del Medio Ambiente, primero en favor de la salud humana ya que la calidad del aire, el agua y los alimentos depende directamente de un medio ambiente sano.

Cambio de actitud

Los esfuerzos del Día Mundial del Medio Ambiente se centran en motivar a las personas y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y en el cambio de actitud hacia temas ambientales.

Se excita a la población a pensar en la forma en la que consumen. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores, a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. Requiere de todos nosotros.

La conmemoración de este día, se ha convertido en una plataforma mundial para la divulgación y concienciación, sobre la protección del planeta tierra.

Así como es de suma importancia que los habitantes del mundo, conozcan la importancia de todos los seres y la necesidad de cuidar y proteger cualquier ecosistema.

Medio ambiente en Honduras

Honduras se encuentra ubicada entre dos océanos y sus condiciones topográficas crean una gran variedad de hábitats, desde bosques nublados a arrecifes coralinos, favorables para una alta diversidad de flora y fauna.

Es por ello, que es importante contribuir a preservar los ecosistemas y tomar conciencia sobre el cuidado de la naturaleza.

DATO

Esta celebración tiene 48 años y en cada año tiene una temática para festejar está fecha que se estableció desde 1974. Para 2020 el tema es: la biodiversidad, motivo de preocupación tanto urgente como existencial.

 

Check Also

AMDC avanza en calidad del aire pero urge invertir en tecnología y programas educativos contra incendios forestales

Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) continúan avanzando en la mejora …

SEN anuncia nuevas rebajas en los precios de los combustibles desde hoy, 31 de marzo

La Secretaría de Energía de Honduras (SEN) confirmó que a partir de hoy, 31 de …