Helicópteros de EEUU realizan operación de rutina en el norte de Honduras

Helicópteros de EEUU realizan operación de rutina en el norte de Honduras

La Embajada de Estados Unidos en Hondura informó este lunes que soldados del Ejército de Estados Unidos asignados al primer Batallón, 228 Regimiento de Aviación con la Fuerza de Tarea Conjunta – Bravo realizaron operaciones de rutina con helicópteros en la costa norte y noreste de Honduras.

De acuerdo al informe, el equipo de soldados realizará movimientos aéreos desde la Base Aérea Soto Cano en Comayagua hacia Tocoa, Puerto Castilla y Puerto Lempira en los departamentos de Colón y Gracias a Dios.

Las operaciones de vuelo y familiarización con el área implicarán el uso de helicópteros Chinooks CH-47 y UH-60 L Blackhawk del Ejército de los EE. UU., realizados por el batallón para la continuidad de las operaciones de vuelo. Los residentes deben esperar ver helicópteros volando sobre el área, así como un incremento en el ruido.

El ejercicio permitirá a los participantes probar las capacidades que son esenciales para las operaciones aéreas en el terreno regional y bajo el clima local, realizadas en asociación y estrecha coordinación con las fuerzas hondureñas.

El 1-228 respalda la estrategia de cooperación de seguridad y participación del Comando Sur de los EE. UU. bajo el Ejército Sur, proporcionando transporte pesado, evacuación médica y apoyo general de aviación, abarcando el área de responsabilidad, en apoyo de la FTC-Bravo.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

643 incendios y 22 mil hectáreas devoradas por el fuego: urge respuesta firme y leyes eficaces

643 incendios y 22 mil hectáreas devoradas por el fuego: urge respuesta firme y leyes eficaces

Honduras enfrenta una preocupante pérdida de cobertura forestal en la temporada seca 2025, con un …