TEGUCIGALPA. Provocar un incendio forestal es un delito que puede tener una sanción de hasta 12 años de prisión, de acuerdo con la legislación hondureña.
Un total de 312 incendios forestales se registran en lo que va del año en Honduras, las voraces llamas han devorado al menos 12 mil hectáreas de bosque.
El departamento más afectado por las quemas es Francisco Morazán, solo en el Municipio del Distrito Central, el más perjudicado, se registran 95 incendios, lo que significa el 30 por ciento de las quemas reportadas a nivel nacional.
Sandra Canales, jefa de la Unidad de Protección Ambiental del Instituto de Conservación Forestal, indicó que únicamente en el Distrito Central se han consumido un total de 6 mil hectáreas.
Zonas como el cerro El Cimarrón, El Picacho, Tatumbla, La Montañita, Sabanagrande, entre otras, han sido fuertemente golpeadas por las llamas.
Otros departamentos que han sufrido por los incendios forestales son Gracias a Dios, Santa Bárbara, Comayagua e Intibucá.
Según reporte del Cuerpo de Bomberos, el 90 por ciento de las quemas son provocadas por pirómanos.
Hasta marzo se registraban dos mil 568 hectáreas afectadas en 82 incendios; el 74 por ciento de ellos ocurrieron en áreas privadas.
Tipos de delitos
Incendio doloso: es cuando la persona ocasiona el incendio de manera intencionada y es encontrada infraganti.
Las personas que cometan este delito cumplirán una condena de 6 a 12 años de prisión.
Incendio culposo: cuando una persona por accidente provoca un incendio, como por ejemplo si estaba quemando basura y este se propaga. Las personas tendrán que cumplir una pena de 6 a 9 años de cárcel.
DATO
Más del 90 por ciento de los incendios forestales en Honduras son provocados por el hombre, según informes en poder de las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF).