Desde la mañana. el temporal comenzó a inundar algunas calles caribeñas y luego se agudizó con evacuaciones en algunas colonias con cierre temporal del aeropuerto Golosón y prohibir la navegación.
Desde un inicio para Atlántida se habían pronosticado condiciones nubladas con probabilidad alta de lluvias
y chubascos intermitentes, de moderados a fuertes acompañados de actividad eléctrica, con acumulados de precipitación que podrían superar los 100 milímetros en sectores montañosos.
El viento azota del Suroeste y Noroeste, con velocidad promedio de 18 Kilómetros por hora
Los miembros del Cuerpo de Bomberos emiten constantes llamados a la población para que mantengan precaución ante el temporal lluvioso y eviten cruzar ríos y quebradas para evitar tragedias ante el incremento de los caudales.
Las precipitaciones predominarán sobre las regiones: Noroccidental (Santa Bárbara), Norte, Central (Yoro) y Sur y en el resto del país se espera cielo medio nublado con precipitaciones dispersas débiles a ocasionalmente moderadas.
En fase de la luna Cuarto Menguante el oleaje sobre el Litoral Caribe es de 2 a 4 pies, máximos de 6 pies para cerca del golfo de Honduras. En el Golfo de Fonseca es de 2 a 4 pies.
La Secretaría de Gestión del Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) mantiene Alerta Verde en Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Yoro ante el paso de este frente frio que dejará lluvias a su paso con ingreso estimado desde la madrugada de mañana viernes hasta el domingo 31 de octubre.