Frente Frío débil ingresará el próximo martes a Honduras

Frente Frío débil ingresará el próximo martes a Honduras

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, informa a la población hondureña que un Frente Frío débil ingresará al país este martes 1 de diciembre en horas de la madrugada y se prevé afecte al territorio nacional durante 48 horas.

Según los pronósticos el frente frío producirá abundante nubosidad en los departamentos del norte del país y occidente, con lluvias de moderadas a fuertes e intermitentes.

Para Yoro y el norte de los departamentos de Comayagua, Francisco Morazán y Olancho, prevalecerá el cielo nublado con precipitaciones leves e intermitentes, de igual forma se pronostica cielo parcialmente nublado en el suroccidente, sur y suroriente del país.

El viento fresco soplará del norte, con velocidades entre 20 y 30 kilómetros por hora en la mayor parte del país, con rachas de 40 a 50 km/h, neblina por la noche y madrugada del martes y miércoles, especialmente en el occidente y centro.

En el Valle de Comayagua, en el sur, suroriente y suroccidente de Honduras las rachas de viento podrían alcanzar velocidades de hasta 60 Km/h.

Las temperaturas más frescas se registrarán entre martes y miércoles con los siguientes valores:

*Costa Caribe temperaturas mínimas entre 19 – 20 °C y máximas entre 23 – 24 °C.

*En la región del occidente temperaturas mínimas entre 10 – 13 °C y máximas entre 18 – 20 °C, mientras que en las partes altas las temperaturas podrían descender hasta los 08 °C, por las mañanas y las máximas hasta los 09 – 12 °C.

*En la región del oriente temperaturas mínimas entre 17 – 19 °C y máximas entre 24 – 26 °C.

*En la región central temperaturas mínimas entre 14 – 16°C y máximas entre 23 – 25 °C.

*En la región sur temperaturas mínimas entre 23 – 24 °C y máximas entre 32 – 34 °C.

*En el municipio del Distrito Central entre 12 – 14 °C y máximas entre 22 – 24 °C.

La sensación térmica debido al aceleramiento del viento será menor a los valores de temperatura pronosticados entre 2 a 3 °C, especialmente durante horas de la noche y madrugada.

Se mantendrá un oleaje alterado en el mar Caribe con alturas de 4 a 6 pies y máximos de 8 pies, especialmente por la tarde del martes y la mañana del miércoles.

En el Golfo de Fonseca se pronostican olas de 2 a 4 pies.

Prevención

Ante el oleaje alterado Copeco pide a la Dirección de Marina Mercante aplicar medidas preventivas con respecto a las actividades marítimas de pequeñas y medianas embarcaciones.

A la población se le sugiere el uso de abrigos, gorros y bufandas sobre todo en población vulnerable a enfermedades respiratorias como niños, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Se recomienda también el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina A y C; además, de ingerir bebidas calientes como atoles y chocolates para mantener la temperatura corporal.

Aseguramiento de rótulos o vallas publicitarias, techos de sus viviendas, así como la limpieza de cunetas y alcantarillas y evitar el cruce de ríos y quebradas crecidos, son parte de las recomendaciones.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …