Unos 300 mil estudiantes desertaron del sistema educativo hondureño en 2020

Foro DAKAR-HONDURAS: preocupa situación actual del sistema educativo

El Foro DAKAR-HONDURAS manifiesta su preocupación a la ciudanía en general y al Estado de Honduras.

El FORO desde el inicio de la Pandemia y cuando el Estado de Honduras determinó las primeras medidas de Cierre presencial de la Educación inicialmente por 14 días, se manifestó y vio con preocupación una brecha digital existente, así como la posible invisibilizacion de la ejecución del Plan Estratégico del Sector de Educacion (PESE 2018-2030 y su marco de políticas educativas), también envió su preocupación por escrito a las submesas; Económica y de Transformación educativa como parte de la mesa ampliada de Transformación Educativa Coordinada por la presidencia de la Republica a través del Consejo Nacional de Educación (CNE).

Al día de hoy 29 de septiembre La Tribuna nos reporta: “COVLD-19 Profundizó las Inequidades en Materia de Enseñanza”, la situación de la crisis ha sacado a luz las muchas desigualdades que hay en países de desarrollo, en el nuestro, lastimosamente, ha salido la brecha digital donde muchos niños y niñas de nuestro país no pueden seguir con su proceso de enseñanza aprendizaje debido a la falta de recursos tecnológicos.

A la fecha como lo ratificaban algunos ponentes en el Foro televisivo abajo citado: “no tenemos respuesta y la situación de la brecha tecnológica y el abandono escolar como prefieren decir algunos de los maestros sigue en aumento”, algunos expertos dicen que más de novecientos mil niños han abandonado la escuela por la falta de recursos económicos de sus padres para conectividad, y otros por la falta de conectividad y energía eléctrica donde viven, el día de ayer esta brecha y pobreza se ratifica en el foro televisivo, que desarrolló el canal de Televisión TSI/HRN: “La Educación en Honduras, Propuestas y Soluciones”, en éste foro de debate se abordaron temas de importancia como la situación actual de Honduras. Es importante que los ciudadanos(as) y los estudiantes puedan levantar su voz y expresar la situación actual del sistema educativo nacional. Así como la exigibilidad del Derecho humano por la educación, el acceso y la equidad educativa con calidad desde una educación pública, gratuita y de calidad.

Check Also

Gobierno urge reforzar a las FFAA de Honduras con tecnología para combatir los incendios forestales

Gobierno urge reforzar a las FFAA de Honduras con tecnología para combatir los incendios forestales

Honduras se enfrenta a una crisis ecológica sin precedentes en últimos cinco años. Solo en …

IA Generativa: ¿Una puerta a nuevas oportunidades de negocio o a nuevas amenazas cibernéticas?

Samuel Ardila Socio de Tecnología y Transformación Deloitte SLATAM El término Inteligencia Artificial Generativa (IAG), …