Fiscalía del Consumidor le cae a comercios de La Ceiba

Fiscalía del Consumidor le cae a comercios de La Ceiba

La Fiscalía del Consumidor junto a la Dirección General de Protección al Consumidor efectuaron varias inspecciones a comercios de La Ceiba, con el propósito de evitar que la ciudadanía sufra cobros abusivos en productos de la canasta básica y de insumos médicos.

Las inspecciones a diferentes comercios de la ciudad se llevaron a cabo para verificar que se mantengan los precios contemplados por el Gobierno Central para enfrentar la crisis ocasionada por el Covid-19.

En uno de los supermercados de esta localidad se confirmó que mantiene precios accesibles en la mayoría de sus productos básicos, únicamente se encontró elevado el grano básico frijol.

Los encargados del supermercado señalaron que el precio de la libra de frijol se ha incrementado en los últimos días debido a que los proveedores lo están vendiendo elevado porque se supone que el grano está escaso.

En una tienda de productos lácteos y misceláneos, se verificó que los precios de la canasta básica están de acuerdo a lo determinado, sin embargo con respecto al gel antibacterial, tienen precios sobrevalorados a lo instituido. En ambos casos, se levantó la correspondiente acta.

En una tienda de productos importados y nacionales, de igual manera se verificaron sus precios de la canasta básica encontrándose dentro del rango señalado por el Gobierno.

El equipo de inspección llegó a una tienda de insumos médicos llamada ProMed para verificar los precios del gel y mascarillas, sin embargo no tenían a la venta ya que los proveedores les están vendiendo a precios muy elevados.

Las tiendas TecMed y Macdel se encontraban cerradas.

Finalmente, se visitó Ayala Market ubicada en sector este de La Ceiba, en donde se comprobó que cumple con los precios establecidos por el Gobierno Central.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …