Temperaturas empezarán hoy a subir gradualmente
Temperaturas empezarán hoy a subir gradualmente.

Extienden alerta verde por 48 horas más por paso de frente frío

TEGUCIGALPA. El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) determinó extender la alerta verde por 48 horas más para los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Yoro e Islas de La Bahía.

De acuerdo a los análisis del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, el paso del tercer frente frío que ingresó al territorio hondureño la tarde del pasado lunes, continuará dejando lluvias y bajas temperaturas.

Este fenómeno ha dejado lluvias moderadas en Cortés pero las precipitaciones en ese sector han comenzado a disminuir de intensidad, sin embargo, el desplazamiento de este frente frío sobre Atlántida y Colón provocará lluvias fuertes con acumulados de entre 70 a 80 milímetros.

Se espera que las condiciones mejoren para el día viernes, pero en las próximas horas continuarán las temperaturas frescas de entre 18 a 20 grados centígrados con mínimas de hasta 13 grados en la mayor parte del territorio y hasta de 6 grados centígrados en regiones como La Esperanza.

El viento se mantendrá acelerado con velocidad promedio de 25 a 30 kilómetros por hora y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora. El oleaje en el litoral caribe estaría alcanzando entre los 5 a 7 pies de altura por lo que se reitera el llamado de precaución a los tripulantes de embarcaciones de mediano y pequeño calado.

Lea tambiénLa ola polar en EEUU rompe récords y llega hasta Florida: hasta 5 grados Celsius en Miami

SAT solicita abrigos y protección

Copeco a través del Sistema de Alerta Temprana (SAT) solicita a la población utilizar abrigos y proveer de estos a personas vulnerables como niños, niñas, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Asimismo, el organismo de protección civil, aconseja el consumo de frutas y verduras amarillas ricas en vitamina C, así como alimentos altos en calorías como atoles y chocolates.

Recuerda también a los pobladores que no deben poner en riesgo sus vidas y deben evitar cruzar ríos, vados o quebradas que se encuentren con niveles elevados del cauce como resultado de las lluvias.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …