Personal de Salud, tercera edad y enfermos crónicos serán los primeros en vacunarse contra el COVID-19
Exministra de salud: La vacuna contra el COVID-19 es nuestra esperanza

Exministra de salud: La vacuna contra el COVID-19 es nuestra esperanza

La exministra de Salud, Yolani Batres, manifestó que todas las esperanzas de Honduras están puestas en la vacuna contra el COVID-19 para eliminar este virus.

El país ya firmó el acuerdo en donde se establece que recibirá un lote de 1.4 millones de unidades para inmunizar a la población contra este virus que ya ha cobrado la vida de cerca de 3,000 hondureños.

El Gobierno ha anunciado que los hondureños obtendrán esta vacuna totalmente gratis y que seguirán gestionando para obtener más para inmunizar toda la población.

“La vacuna es una esperanza para nosotros, cuando va a llegar depende de cuando de permiso la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las empresas porque esto es algo muy complejo”, dijo.

“Hay empresas que dicen que el 10 de diciembre solicitan el permiso y 24 o 48 horas después ya van a tener la vacuna disponible para la población”, manifestó.

“Hay otras empresas que dicen que la vacuna llegaría a nuestro país el primer trimestre del próximo año”, señaló.
Disponible

Batres aseguró que en este momento no está disponible la vacuna para que la población comience a ser inmunizada.

“Lo que se está haciendo es pidiendo un permiso de emergencia para que las empresas puedan comercializar la vacuna después del 10 de diciembre del 2020”, reiteró.

“El problema con estas vacunas es que las cadenas de frío son menores de 70 grados centígrados, estas vacunas salen altamente costosas por las cadenas de frío”, aseguró.

Manifestó que la adquisición de la vacuna no es nada sencillo porque se necesita una logística completa para adquirirla.

“Gracias a Dios se están elaborando otro tipo de vacunas que sí las vamos a poder manejar con la cadena de frío que actualmente tenemos y que van a reunir todos los estándares de calidad de seguridad que pide la OMS y todas las agencias de regulación sanitaria reconocidas por el mundo”, finalizó.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

643 incendios y 22 mil hectáreas devoradas por el fuego: urge respuesta firme y leyes eficaces

643 incendios y 22 mil hectáreas devoradas por el fuego: urge respuesta firme y leyes eficaces

Honduras enfrenta una preocupante pérdida de cobertura forestal en la temporada seca 2025, con un …