Estoy profundamente apenado por la tragedia en Colombia: Papa Francisco
"Rezo por las víctimas y quiero asegurar mi cercanía con quienes lloran a los desaparecidos", dijo el papa Francisco sobre la tragedia en Colombia.

“Estoy profundamente apenado por la tragedia en Colombia”: Papa Francisco

El papa Francisco se declaró “profundamente apenado” por la avalancha que se produjo en una zona del sur de Colombia que causó, según un último balance, más de 200 muertos.

“Estoy profundamente apenado por la tragedia que golpeó Colombia, donde una gigantesca avalancha de barro en la localidad de Mocoa dejó numerosos muertos y heridos”, dijo Francisco durante una misa en Carpi (norte de Italia), en ocasión de la restauración de una iglesia dañada por un terremoto en 2012.

Este domingo seguía la búsqueda de sobrevivientes de la avalancha que se produjo en la localidad de Mocoa, en el departamento de Putumayo. La Cruz Roja Colombiana (CRC) ya advirtió que el balance de víctimas mortales puede aumentar.

“Rezo por las víctimas y quiero asegurar mi cercanía con quienes lloran a los desaparecidos”, dijo el pontífice.

“Quiero agradecer a todos quienes están ayudando en los rescates”, agregó.

Muertos

Al menos 234 muertos y cientos de heridos y desaparecidos dejó la avalancha generada por el desborde de tres ríos tras lluvias torrenciales, informó la Cruz Roja Colombia en su último balance divulgado este domingo.

Francisco también dijo que tenía presente en sus oraciones a Venezuela y Paraguay, dos países sudamericanos que padecen fuertes turbulencias políticas.

Finalmente, el pontífice lanzó un llamado a la paz en la República Democrática del Congo (RDC), y lamentó “los sanguinarios enfrentamientos” que se producen en Kasai, donde 39 policías resultaron muertos en una emboscada tendida por rebeldes.

Tragedia

La tragedia ocurrió en la noche del viernes cuando un fuerte aguacero aumentó el caudal de los ríos Mocoa y de sus afluentes Sangoyaco y Mulatos, cuyo desbordamiento provocó una avalancha de agua y piedras que se llevó todo lo que encontró a su paso.

Al enterarse, Santos viajó a Mocoa para supervisar las tareas de rescate que están a cargo principalmente de las unidades militares en esa zona del país limítrofe con Ecuador.

Fuente: El Comercio.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …